• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Promover el bienestar físico, mental y social a través de la educación para la salud y la práctica sistemática de actividades físicas y deportivas,fomentando hábitos de vida saludable, la autorregulación, el trabajo en equipo y la equidad.

Identificar la importancia de convivir y colaborar en los distintos entornos que se desenvuelve, ya sea el familiar,escolar, laboral y social, reconociendo que con ello mejorará su bienestar físico, mental y emocional, así como al manejo positivo de conflictos.

Analizar las dinámicas sociales, políticas y públicas identificando cómo las sociedades satisfacen sus necesidades y generan alternativas para la justicia y equidad, con este conocimiento podrá comparar modelos de organización social y evaluar el impacto del Estado y los grupos de poder en la transformación social, lo que permitirá desarrollar una postura crítica mediante la evaluación de políticas y la relación entre cambios jurídicos y sostenibilidad, finalmente, crear propuestas de intervención y asumir un rol activo en la resolución de problemas, fomentando la participación ciudadana y la transformación social.

Pensamiento Matemático busca que los estudiantes desarrollen habilidades lógicas y de razonamiento para comprender el mundo, resolver problemas reales y apreciar la utilidad de las matemáticas. Se enfoca en la construcción de significados a través de la intuición, métodos heurísticos y la formalización progresiva, abarcando áreas como el sentido numérico, la geometría, la medición y el razonamiento espacial y temporal. 

Capacidad de observar, clasificar, medir, comparar, ordenar, analizar, relacionar, inferir y modelar. 

Analizar las dinámicas sociales, políticas y públicas identificando cómo las sociedades satisfacen sus necesidades y generan alternativas para la justicia y equidad, con este conocimiento podrá comparar modelos de organización social y evaluar el impacto del Estado y los grupos de poder en la transformación social, lo que permitirá desarrollar una postura crítica mediante la evaluación de políticas y la relación entre cambios jurídicos y sostenibilidad, finalmente, crear propuestas de intervención y asumir un rol activo en la resolución de problemas, fomentando la participación ciudadana y la transformación social.

Identificar la importancia de convivir y colaborar en los distintos entornos que se desenvuelve, ya sea el familiar,escolar, laboral y social, reconociendo que con ello mejorará su bienestar físico, mental y emocional, así como al manejo positivo de conflictos.

Promover el bienestar físico, mental y social a través de la educación para la salud y la práctica sistemática de actividades físicas y deportivas,fomentando hábitos de vida saludable, la autorregulación, el trabajo en equipo y la equidad.

RECONOCE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y SU IMPORTANCIA PARA PREPARAR LA JUVENTUD PARA TOMAR DECISIONES INFORMADAS Y RESPONSABLES SOBRE SU BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL.

La ética y los valores - Cursos Multimedia SL

Propósito;:;;:.:_ :-: Explicará las diversas posturas sobre las dimensiones de la conciencia moral, a través del estudio de casos, el análisis de sus categorías y la comparación de
las distintas concepciones del bien; que le permitan asumir valores propios, mostrando actitudes de objetividad, respeto y tolerancia hacia la diversidad de posturas.

Propósito:  Plantea la importancia de la continuidad a partir del análisis descriptivo de los procesos genéticos que se suceden en los seres vivos, en el nivel molecular y de organismos y su relación con el código genético, infiriendo los beneficios y posibles riesgos de las aplicaciones de la genética actual, con una actitud ética y de respeto hacia la preservación de los seres vivos.

La geometría analítica es una rama de las matemáticas que utiliza un sistema de coordenadas, como el plano cartesiano, para estudiar figuras geométricas mediante métodos algebraicos. Su objetivo es representar y resolver problemas geométricos (como distancias, áreas o ángulos) a través de ecuaciones, transformándolos en problemas algebraicos y viceversa, permitiendo así analizar y obtener datos de las figuras.

Imágenes Del Vector Dibujado Cocina Y La Cultura Mexicana Mano  Ilustraciones svg, vectoriales, clip art vectorizado libre de derechos.  Image 62895155

Propósito: Reconocer las diversas corrientes plásticas desarrolladas en nuestro país, así como la evaluación del arte plástico de manera histórica, dando importancia a las otras extensiones en nuestro territorio, y a los principales representantes del arte plástico, dando reconocimiento a la diversidad cultural y social de México

La geometría analítica es una rama de las matemáticas que utiliza un sistema de coordenadas, como el plano cartesiano, para estudiar figuras geométricas mediante métodos algebraicos. Su objetivo es representar y resolver problemas geométricos (como distancias, áreas o ángulos) a través de ecuaciones, transformándolos en problemas algebraicos y viceversa, permitiendo así analizar y obtener datos de las figuras.

Propósito:  Plantea la importancia de la continuidad a partir del análisis descriptivo de los procesos genéticos que se suceden en los seres vivos, en el nivel molecular y de organismos y su relación con el código genético, infiriendo los beneficios y posibles riesgos de las aplicaciones de la genética actual, con una actitud ética y de respeto hacia la preservación de los seres vivos.

Departamento de Orientación Educativa, Vocacional y Socioenocional.

Llevarás un acompañamiento dirigido a la mejora de tus habilidades de estudio, orientación y preparación vocacional y apoyo en el área emocional, ya influye directamente en el aprendizaje!! 

BIENVENIDOS!!